• werr
  • wer
  • weeee

INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y ESTADÍSTICA: FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO.

en Jueves, 06 Agosto 2020.

weee

*Luis Humberto Araiza, Titular de la SETUES y Presidente de ASETUR; participó en el lanzamiento del portal: “Data México”.

 

“Acceder a información geográfica y estadística de los recursos naturales y socioeconómicos con los que cuenta nuestro país, permite generar un mayor desarrollo y motiva una mayor inversión”; consideró el Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.

 

Participó en el lanzamiento virtual del portal de internet: “Data México”- (www.datamexico.org), creado por la Secretaría de Economía (SE), en conjunto con INEGI; inspirado en el diseño de plataformas públicas como Data USA y Data Chile; con el objetivo de proporcionar datos precisos y oportunos, generados por diversas dependencias a nivel nacional, estatal y municipal; sobre industrias, ocupaciones y productos.

 

Como Presidente de la Unión de Secretarios de México (ASETUR), destacó que, este portal, contribuirá a incentivar más oportunidades de desarrollo y proyectos empresariales para Baja California Sur; ya que hará pública información importante y necesaria, para quienes toman estas decisiones o para futuros inversionistas extranjeros:

 

Población, complejidad económica, inversión extranjera directa, ventas y compras internacionales, población económicamente activa; además de índices en materia laboral y Salud, principalmente, en el tema de Covid-19.

 

El Secretario de Turismo de BCS, celebró la creación de esta plataforma digital, misma que fomentará la innovación, inclusión y diversificación de la economía mexicana y ayudará al mejoramiento de las políticas públicas.

 

Luis Humberto Araiza López, subrayó que BCS, ha hecho lo propio, al recordar la puesta en marcha del Modelo de Desarrollo Turístico, Económico y Sustentable; SIGBCS (seig.bcs.gob.mx/modelo), en coordinación con INEGI y CIBNOR, donde la sociedad civil, academia, servidores públicos e inversionistas; pueden consultar de manera digital, los datos sobre los tres componentes que integran este modelo: instrumentos de planeación, capital natural e infraestructura.

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.