
GOBIERNO DEL ESTADO LLEVA PLÁTICAS PREVENTIVAS A ALUMNOS DE NIVEL SECUNDARIA.
*Abordan temas relacionados con la prevención de la violencia, suicidio y acoso escolar.
*Reiteran la importancia de trabajar juntos, sociedad y gobiernos; por el sano desarrollo de la niñez y juventud de BCS.
La titular de la Unidad de Atención y Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en la entidad, Adela González Moreno; dijo que, como parte de la agenda de trabajo, diseñada para este 2020, en materia de atención a la niñez y juventud sudcaliforniana; se impartieron pláticas preventivas, a alumnos de la escuela Secundaria Técnica número 1: “Concepción Casillas Seguame”, de esta ciudad Capital.
Señaló que, esta actividad, se llevó a cabo de manera coordinada con el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), la cual tiene como finalidad proporcionar a los alumnos, información necesaria que les permita prevenir cualquier situación que vulnere su sano desarrollo.
Resaltó la importancia de acercar a los adolescentes, información de interés en temas que viven en los entornos donde se desenvuelven: la escuela, hogar y la comunidad; de ahí que se les brinden estas conferencias por personal capacitado.
Informó que, en esta ocasión, los temas abordados fueron: comunicación, bullying y prevención de la violencia y el suicidio; los cuales, fueron impartidos por la psicóloga Alma Joanna Ramos, a la totalidad de los grupos de esta secundaria.
Recordó que, este ejercicio permite establecer mecanismos de comunicación directa entre los estudiantes y autoridades que acuden a los planteles educativos, ya que con esto se genera una dinámica de confianza, para que los jóvenes compartan inquietudes y dudas sobre estos y otros temas.
Adela González, subrayó que, para el Gobierno del Estado, lo primero es el bienestar de las familias, pero sobre todo, de nuestras niñas, niños y adolescentes; como una de las más altas prioridades: “por lo que estamos trabajando de manera permanente, para fortalecer las políticas públicas que se desarrollan en beneficio de este importante sector de la población, ya que son el presente y el mejor futro de México y de Baja California Sur.