
Crisol Internacional: “De vacaciones en el Delta del Danubio…”
Para la mayoría de nosotros ya iniciaron las anheladas VACACIONES, su planeación y preparación, los días de descanso, distracción y diversión, y los destinos que pueden ser tan variados como nuestra imaginación y por supuesto también el presupuesto programado para los gastos que implican Las vacaciones y el descanso que NO son un lujo, ya que resulta científicamente comprobado que son una necesidad que el cuerpo y la mente requieren para reponerse o como bien dice la vox populi“recargar la pila” para renovar nuestra energía, creatividad y productividad, incluso la toma de decisiones y la resolución de problemas. NO importa si esas vacaciones son cortas o largas, a destinos muy alejados o cercanos, el simple hecho de poder poner un píe fuera de casa y cambiar el tapiz de nuestras cuatro paredes por un paisaje atrayente que provoca beneficios en nuestra salud.
Curiosamente, las fuentes históricas del Imperio romano ya detallan que:”Los soldados romanos, conocidos por su disciplina también tomaban vacaciones. Unas que consideraríamos hoy de bastante lujo y que eran, y para ellos, parte de su rutina: aguas termales, juegos de azar, cenas variadas, cerveza e incluso visitar a las casas de placer; es decir, ellos sabían que los soldados sumamente descansados serían más efectivos y eficientes en batalla.” Muchas veces parece que vemos las vacaciones como si fueran un lujo, cuando realmente son una necesidad.
Afortunadamente, para la gran mayoría de nosotros aún queda un sinnúmero de destinos por explorar y uno de los más bellos en cuanto a sus paisajes naturales y casi prístinos es el Delta del Danubio que se encuentra en Dobrogea en Rumania y en la provincia de Odesa en Ucrania, el área representa el mayor delta fluvial europeo que abarca la impresionante superficie de 3.446 km². Es una zona histórica y ecológicamente muy relevante, compuesta por marismas y pantanos, con innumerables lagos que según las investigaciones biológicas recientes albergan más de 300 especies de aves y 45 de peces de agua dulce, un verdadero paraíso para los ornitólogos y los amantes y admiradores de la naturaleza pura.
Hay también una gran variedad de actividades recreativas y de aventuras que se pueden realizar en esta zona tan singular y única sobre la faz de la Tierra, como por ejemplo emprender excursiones en lancha, bicicleta y a píe con o sin guías especializados para conocer la fauna y flora de la desembocadura del legendario y muy aclamado en las bellas artes Río Danubio para conocer sus canales, restos de un naufragio, hasta un antiguo y misterioso cementerio, envuelto en muchas leyendas e historias, despertando fantasías y motivando la imaginación sobre la vida en el pasado en esas zonas algo recónditas.
Cabe recordar que con una longitud de 2 850 kms, el Danubio representa el segundo rio más largo de toda Europa, serpenteando por ciudades muy famosas e históricas como Viena, Budapest y Belgrado, capital de Rumania hasta arribar al Mar Negro y el Danubio que forma un enorme delta de una extensión de 5mil kms², principalmente ocupando el territorio rumano y en menor porción de Ucrania, formando por lagos, canales y zonas de marismas de una extraordinaria belleza natural.
Hace más de cincuenta años en 1974, más de la mitad del delta fue declarada "zona pantanosa de importancia internacional" y designada como Patrimonio de la Humanidad en 1991 por la UNESCO y en virtud del Convenio de Ramsar (oficialmente Convenio sobre Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas). Actualmente, el Delta del Danubio ha sido incluido en el listado de la UNESCO de lugares calificados como de Reserva de la Biosfera, con el nombre de Reserva de la Biosfera Transfronteriza del Delta del Danubio estrictamente protegido repartido entre 18 zonas, hechos que nos invitan a una reflexión permanente sobre el cuidado del ambiente y también de cómo actuar más responsablemente durante nuestras vacaciones.
Según los expertos en viajes la mejor época para visitar el Delta del Danubio es durante los meses de primavera cuando las temperaturas siguen moderadas y hay menos mosquitos y lanchas de turistas, además el nivel del agua permite acceder a casi cualquier rincón. Es también un buen momento para contemplar a miles de aves regresando de su travesía migratoria desde las zonas más cálidas de África, del Mediterráneo y también del Medio Oriente, conectando mundos, venciendo obstáculos y fronteras, sosteniéndose en el aire, aleteando, llevando siempre un mensaje de libertad y de VIDA…
Regresando al Delta del Danubio hay muchas opciones de rutas, combinar y conocer los medios de transporte como los trenes, taxis, camiones ferries y las lanchas entre Bucarest y Sulina para navegar por su pintoresco canal; justo ahí donde aún hay muchas casas de madera como en los tiempos muy remotos y la fauna se integra por grandes grupos de gaviotas, pelicanos blancos, garzas reales y hasta algunos nidos con cigüeñas, custodiadas por vacas pastoreando tranquilamente en sus orillas…reflejando una imagen idílica de paz y sosiego, como la que muchos atesoramos como una postal memorable de nuestras vacaciones, y en esta ocasión “Vacaciones en el Delta del Danubio….” O de donde nos encontremos para recuperar nuestras fuerzas y el ánimo para seguir nuestro camino…
.
P.S.: https://tecscience.tec.mx/es/salud/beneficios-de-las-vacaciones/
https://UNESCO20CultureSector
https://www.fundacionaquae.org/delta-del-danubio-rumania-ucrania/