• werr
  • wer
  • weeee

Crisol Internacional:”Moda al estilo aussie:cool, cómoda y muy casual”

Escrito por Andrea König Fleischer en Viernes, 11 Abril 2025. Publicado en Conoces a Nuestros Colaboradores, Crisol Internacional

A través de los años bien se ha adaptado nuestra vestimenta a nuestro estilo de vida, a nuestro entorno que siempre ha sido influenciado por lo que se llama moda, es decirel uso o la costumbreque está en boga durante algún tiempo, o en determinado país o región; también definido por la Real Academia Española como “gusto colectivo y cambiante en lo relativo a prendas de vestir y complementos.” En el caso de las regiones remotas, especialmente las islas de la vasta Oceanía tenemos realmente pocos conocimientos y nociones sobre las formas de vestir, pero suponemos que es un estilo bastante relajado, influenciado por las tendencias europeas y norteamericanas, combinadas con la  vestimenta local tradicional.

Resulta bastante interesante y hasta curioso enterarse que especialmente en Australia ha surgido una nueva y audaz generación de diseñadores y fabricantes de textiles que no siempre provienen de las grandes urbes como Sídney y Melbourne, sino también de las zonas rurales de Queensland y también de las zonas más remotas del Territorio del Norte incluyendo el campo de la  provincia de Victoria siendojusto de ahí de donde provienen los diseños y modelos originales inspirados en la naturaleza y las raíces ancestrales, creando estampados y coloridos multifacéticos, algunos hasta caleidoscópicos.

Lo que ocurrió justo durante el año antepasado, en lo que se conoce comoLa Semana de la Moda Australiana de Afterpay” , donde se pudo apreciar una gran amplia agama de talento vanguardistas de los diseñadores locales, mostrando también estampados estructurales y psicodélicos de Nungala Creative hasta los mensajes polémicos de Clothing the Gaps, entre  muchos otros. Así, se puede afirmar que “la historia y por lo tanto la estética de cada comunidad que desfila por esa importante pasarela y que representan mucho más que un simple pantalón o un simple y sencillo pendiente,”que es expresión y legado de los diversos pueblos nativos que comprenden a esa nación. Al respecto bien afirma un antiguo proverbio  aborigen local: “Todos somos visitantes de este tiempo. Este lugar es solo de paso. Nuestro propósito aquí es observar. Aprender. Crecer. Amar. Y luego regresar a casa.” 

Sorprendentemente para algunos aficionados a la moda esto puede sonar como que: “La mayoría de los diseñadores rinden homenaje a su entorno en sus diseños, ya sea a través del estampado, la tela o la forma”; y así sin exagerar  la moda de esta vasta región oceánica que realmente puede ofrecer “una oda total a la selva, o al inmenso desierto o a la Australia ribereña con sus extraordinarias playas y a la belleza de la Gran Barrera de Coral. Todo aquello reflejándose en el producto final, ya que cada pieza posee una “australianidad” y un espíritu isleño inconfundible que trasciende y que uno puede apreciar al contemplar en los  desfiles de moda y sorprendentemente también en algunos eventos de gala o simplemente de forma más relajada y casual en alguna calle, playa o excursión por su siempre bello paisaje natural y así comprender un poco más sobre ese singular estilo “fashionista oceánico”…

Fijándose en los detalles de esa moda poco conocida y difundida se puede observar también la combinación de estilos tradicionales con volantes, encajes y cuellos altos, siempre acompañados por un toque local como puede ser el modelo campestre, el playero o el distintivo toque de los colores  ocres y rojizos de la tierra, inspirados en la vida de los aborígenes australianos.

Ahora bien retornando las manecillas del reloj, la Semana de la Moda Australiana apenas surgió hace tres décadas en 1996, fundada por el profesional de Relaciones Públicas Simon Lock y la compañía automotriz Mercedes-Benz que fueron  los primeros principales patrocinadores hasta que diez  años más tarde en 2006 cedió el patrocinio a las bodegas Rosemount Estate. Sin embargo, en 2011, el patrocinio volvió a Mercedes-Benz y el evento pasó a llamarse Mercedes-Benz Fashion Week Australia. A partir de octubre de 2020, el evento pasó en turno a llamarse Afterpay Australian Fashion Week, en consonancia con el nuevo patrocinador principal, Afterpay que apenas duró dos años. Recordando también que la Semana de la Moda Mercedes-Benz de Australia 2020 se canceló debido a la pandemia del coronavirus  que iba a ser la edición del 25.º Aniversario de este histórico evento. Cabe resaltar que en la actualidad algunos de los diseñadores más importantes de Australia y del mundo han desfilado en la Semana de la Moda australiana; entre ellos se incluyen a Oscar de la Renta, Aje, Christopher Esber y Eller enyrw entre otros famosos.

Como sea esa excursión hacia la moda y sus caprichos en Australia y más allá de sus fronteras en Oceanía, se distingue también por su originalidad, siempre inspirada en los colores de la Tierra y del vasto Océano Pacífico, así como también la historia de los primeros colonizadores provenientes de diversas partes del mundo en búsqueda de una mejor vida como un sueño en el llamado “Down Under”, así como  también las historias  y el destino de miles de migrantes mezclados con lo aborigen de los primeros hombres sobre sus desiertos y a lo largo de sus costas, adaptados a sobrevivir en condiciones extremas y precarias del clima que hoy vemos expresados en una “Moda aussie: cool, cómoda y muy  casual “,lista para cualquier aventura o desafío que se nos presente o como bien decía el famoso creador de Snoopy, Charles M. Schultz: “No te preocupes por el fin del mundo, ya es mañana en Australia…”

 

P.S. https://www.russh.com/australian-fashion-week/

 https://www.google.com/search?q=Moda+de+Oceania

https://www.worldfashionexchange.com/blog/key-stats-and-insights-on-the-australian-fashion-industry/ 

Acerca del Autor

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.