• werr
  • wer
  • weeee

Crisol Internacional: “¿Por qué Yosemite…?

Escrito por Andrea König Fleischer en Viernes, 08 Agosto 2025. Publicado en Conoces a Nuestros Colaboradores, Crisol Internacional

Contemplar y admirar la naturaleza durante las vacaciones siempre resulta reconfortante e inspirador, ya que ejerce beneficios inmediatos sobre nuestra salud física y mental, y probablemente también sobre nuestro espíritu al regenerar células y estimular al cerebro. Asimismo, está comprobado científicamente que “los espacios naturales mejoran la capacidad de atención, el desarrollo emocional y el comportamiento no sólo en los niños y jóvenes, sino también en los adultos de cualquier rango de edad.” Además, el verdor de un espacio natural con toques y espacios azules como fuentes, lagos, ríos y mares ayuda significativamente en este proceso de recreación y relajación física y mental 

El mundo alberga aproximadamente 120 mil áreas protegidas reconocidas y clasificadas según los objetivos de gestión por la Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), cubriendo casi el 15% de la superficie terrestre conservando valiosos recursos naturales, ecosistemas y su  biodiversidad que son esenciales para la supervivencia humana. Uno de los ejemplos más conocidos en el hemisferio Norte es el Parque Natural de Yosemite, ubicado  a una distancia de 320 km al Este de San Francisco en California quese extiende a través de las laderas orientales de la Sierra Nevada sobre un área de más de 3 mil kms², que en la actualidad recibe más de cuatro millones de visitantes al año que exploran, recorren  y disfrutan sus  senderos.

Hace ya más de 40 años en 1984 el Parque Natural Yosemite  fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad, y como citan las fuentes  correspondientes: “es reconocido internacionalmente por sus acantilados de granito, saltos de agua, ríos cristalinos, bosques de secuoyas gigantes y la gran diversidad biológica, ya que cerca del 95% de su territorio está designado como área silvestre.” También cabe mencionar que el Parque de Yosemite fue el primer parque natural, es decir área natural escénica reservada para el uso y disfrute público,  dispuesto por el Gobierno Federalde losEstados Unidos en el año de 1890 tras la Guerra Civil.

Yosemite, es según las investigaciones lingüísticas correspondientes una combinación de dos palabras de los dialectos Paiute y Miwok: Yohemete, que literalmente se traduce como “son asesinos”, e isimiti/uzumate, que significa osos pardos. “ Históricamente se sabe también que:” el pueblo miwok, mayoritariamente pacífico, se refería a los paiutes como yohemete (asesinos),  debido a una serie de incursiones violentas que los paiutes perpetraron contra los miwok.” A la vez,  la palabra "isimiti" también se usaba como título para quienes lograban grandes hazañas; y como hayan sido estos eventos quedo la noción del “Valle de los asesinos” o “Guerreros asesinos”, dejando espacio para mucha imaginación; sin embargo, hoy queda como uno de los últimos santuarios, símbolo de resistencia de la vida silvestre y la esperanza de la tranquilidad en la cima de la montaña en América del Norte…

Yosemite representa uno de los parques más envueltos en historias, aventuras y definitivamente uno de las primeros bastiones de un espíritu ambientalista liderado por el naturalista y escritorescocés John Muir, hoy mundialmente reconocido como el “Padre de los parques naturales”, quien marcó por siempre la relación de los Estados Unidos con sus espacios naturales en una era de un incipiente capitalismo salvaje y de un notorio conflicto de intereses entre los beneficios económicos y el disfrute y conservación de la naturaleza.

Una de las atracciones más espectaculares de esta gran reserva natural son sus 13 cascadas, especialmente una de ellas, la Catarata de Yosemite, la más  imponente con una caída de 730 metros hasta el fondo del valle; teniendo esta cascada de tres niveles es la más alta de Norteamérica y la sexta del mundo. Para muchos de sus visitantes la ruta a la cima de las cataratas de Yosemite es una de las mejores y más espectaculares caminatas del parque, cubriendo una distancia desafiante  de 11,6 kilómetros, considerando la ida y vuelta, pero que bien vale mucho la pena para los senderistas que quieran descubrir qué hace único a ese gran  Parque Nacional o como bien lo expresaba John Muir: “Mantente cerca del corazón de la Naturaleza... y desconecta de vez en cuando, escala una montaña o pasa una semana en el bosque. Purifica tu espíritu.”

Yosemite es un lugar de extremos, con temperaturas variables y contiene una media cúpula o “half dome” en inglés, un gigantesco batolito de granito que parece haber sido cortado por la mitad debido a su peculiar forma que se alza a 8800 pies sobre el nivel del mar y a casi 5000 pies sobre el Valle de Yosemite. Además,  alberga a más de 2 mil lagos siendo  el Lago Tenaya uno de los más populares entre sus visitantes durante el verano.El parque también es conocido por sus desafiantes actividades al aire libre, como escalada en roca, ciclismo, senderismo, paseos a caballo y rafting por el Río Merced.Otro gran atractivo durante el recorrido es el Bosque Mariposa, un bosque de secuoyas gigantes, algunas de hasta 3000 años de antigüedad recordándonos una vez más de la gran belleza de ese parque, que definitivamente da suficiente eco, susurros y murmuros  para contestar la interrogante  del “Por qué Yosemite…?”

 

P.S.:https://www.crsannicolas.org/beneficios-de-los-espacios-naturales-para-la-Salud

https://www.ebsco.com/research-starters/science/national-parks-and-nature-reserves

https://www.kuhl.com/borninthemountains/yosemite-national-park-facts

https://www.nps.gov/yose/espanol/index.htm



Acerca del Autor

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.