• werr
  • wer
  • weeee

Crisol Internacional: “Pret-a-porter …por la pasarela, ayer y hoy”

Escrito por Andrea König Fleischer en Viernes, 21 Marzo 2025. Publicado en Andrea König Fleischer, Conoces a Nuestros Colaboradores, Crisol Internacional

Nos guste o interese o no….el tema de la moda ha estado en boca de TODOS desde siempre, y difícilmente nos podemos escapar de ella; es decir, la moda es importante para la economía como la sociedad desde antaño, así como para todos nosotros para expresar nuestra identidad y la personalidad de cada uno, llámese “tener estilo.” Sin lugar a dudas, la moda también tiene su fama de ser frívola, caprichosa, superficial, vanidosa…y a la vez efímera. Quizás para sorpresa de algunos, la moda representa un verdadero gigante que recauda más de 3 billones de dólares anuales y nada más en el Reino Unido, una de las mecas mundiales del “fashion”, negocio que asciende a unos 26 millones de libras esterlinas al año. También, hay claro oscuros en la industria de la moda a nivel global como por ejemplo la explotación de mujeres y niños y la creciente afectación del medio ambiente, especialmente el excesivo consumo de agua para la elaboración de las prendas y accesorios; según estimaciones recientes se requieren  entre 2,700 y 3,000 litros de agua para producir una sola playera de algodón, esto incluye el agua usada para cultivar el algodón, así como su posterior procesamiento y fabricación…

Como sea esta discusión ferviente y la polémica en torno al tema de la moda, prácticamente nadie quisiera ser catalogado como retrógrado, anticuado u obsoleto; así es un asunto de interés y también de emociones de millones de personas en el mundo.  Indagando un poco más a fondo sobre algunos estilos y expresiones de esa imponente industria podemos encontrar historias muy buenas como la del llamado Prêt-à-porter  que emplean medidas estándar para sus diseños. La expresión del prêt-à-porter significa, en inglés, “ready to wear”; y, en español, “listo para usarse”; habiendo surgido en la   Francia de los años 50, y  creó la mejor opción para vestir elegante en la era de la alta costura. 

Sin embargo, fue en aquel preciso momento en que se inició el acercamiento de la moda al público en general. La historia de ese estilo en particular es fascinante y el término prêt-à-porter fue acuñado por Pierre Cardin, célebre italiano diseñador de moda nacido en  los años veinte. Cabe mencionar que durante la época de la postguerra europea, es decir los años cincuentas, pocos clientes se podían permitir un diseño a  la medida y la alta costura estaba perdiendo fuerza en los mercados. Así, Pierre creó un nuevo sistema consistente en la fabricación de prendas más prácticas y accesibles para la gran mayoría del público. La idea  central de aquel proyecto consistía en que: “Los clientes no tendrían que pasar por el atelier, el modisto o modista, para escoger telas o para que les tomase las medidas, sino podían adquirir sus prendas en las llamadas  boutiques, lo que se ha popularizado como un centro comercial o almacenes…”

Justo allí  habría diversas prendas con el mismo modelo y patrón, pero en diversas tallas para que el cliente escogiera la que más le gustara y la que mejor le sentaba. La ventaja de este nuevo sistema de exhibición de las prendas y accesorios consistía también en poder conseguir una prenda parecida con diferentes tejidos o componentes. Así, justo de esa forma empezó la hoy mundialmente famosa producción en serie de la ropa.

Resulta, interesante enterarse que hoy diseñadores ya considerados como clásicos como Yves Saint Laurent y Coco  Chanel se emocionaron con el proyecto, sumando esfuerzo, talentos y mucho estilo a esta nueva serie llamada “Prêt-à-porter “ y gracias a estas nuevas alianzas en el mundo de la moda, ambas partes se beneficiaron, tanto creadores como compradores. Los diseñadores ganaron rentabilidad con la fabricación industrial y los clientes podían acceder a ropa de diseño y de calidad a mejores precios.

 

Bien nos podíamos preguntar sobre las características y singularidades de las colecciones y hay un gran abanico de posibilidades de diseño desde su inicio. Según los archivos correspondientes: “en la moda Prêt-à-porter, se trabaja con medidas que corresponden a las tallas estándares de la mayoría de personas.” Sus ventajas son muy claras: se agiliza la producción, los recursos económicos son más eficientes y se pueden diseñar patrones variados y reutilizarlos en una gran gama de tejidos y componentes, es decir en serie. El objetivo principal de estas colecciones es llegar a un gran público a través de prendas de uso casual. Esto facilitó indudablemente a que las marcas de lujo podían ampliar su mercado, convirtiendo a los diseñadores en empresas multimillonarias durante las últimas siete décadas.

 

Quizás para sorpresa de algunos, los materiales empleados en la fabricación de prendas Prêt-à-porter no tienen por qué ser de una inferior calidad. Más bien todo lo contrario, algunas de las marcas más conocidas de alta costura,  conocida como la Haute Couture, también disponen de colecciones “ready to wear.” Sin embargo, hay que destacar que dichas colecciones están claramente distinguidas y separadas unas de otras. Hoy algunas de las marcas de lujo que también trabajan con Prêt-à-porter son Prada, Dolce & Gabbana, Giorgio Armani, Gucci, Gianni Versace o Burberry, entre otras tantas que tal vez emocionen a uno o a otros al poseer una prenda de alguno de ellos.

 

Si preguntáramos sobre la clave del éxito de estas marcas  Coco Chanel aseveró que: ”Se triunfa con lo que se aprende”, pero además  nos encontramos que las marcas están vinculadas a la constante innovación y a la imagen. Así, la inversión en comunicación y marketing, especialmente digital por temporada es elevada, mientras que  el principal canal de comunicación son los desfiles de modas es decir “Por la pasarela …ayer y hoy: “Prêt-à-porter …”, las presentaciones en eventos y las acciones en el punto de venta. En fin… citando una vez más a la gran  Coco Chanel :”El acto más valiente es pensar por uno mismo. En voz alta”, sin ello no se hubiera dado ese triunfo de la moda…

 

 

P.S.: https://artsandculture.google.com/story/GgWR0J-OeT7HIA?hl=es

 

https://escuelaversailles.com/pret-a-porter/

Acerca del Autor

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.