
Aquí encontrarás artículos de cultura, arte, ciencia, tradiciones, temas de actualidad y artículos de opinión con los mejores autores de BCS y el mundo.
TOMA DE PROTESTA DEL DIPUTADO LOCAL DEL IV DISTRITO Lic. Sergio Guluarte Ceseña

Islas de Sudcalifornia: ISLA CERRALVO (ISLA JACQUES COUSTEAU)

Temas femeninos: ¿QUÉ ES EL TEST DE BECHDEL?

Salud mental sudcalifornia: EN EL INVIERNO DE LA TERCERA EDAD
Cultura sudcalifornia: MUSEO DE HISTORIA DE LA MINERÍA DE SANTA ROSALÍA (MUSEO DEL MINERO)

VISIÓN INSTITUCIONAL

Postales de BCS: IGLESIA DE SANTA BÁRBARA EN SANTA ROSALÍA, BCS

Crisol Internacional: “Quisiera ser dragón…La leyenda del Pez Koi”

Gastronomía Sudcalifornia: PANADERÍA EL BOLEO, SANTA ROSALÍA, BCS

Mitos, cuentos y leyendas de sudcalifornia: EL MISTERIOSO PANTEÓN DE LOS NIÑOS

Sierras, Cerros y Volcanes de BCS: CERRO COLORADO, SAN JOSÉ DEL CABO

Recomendación literaria: serie de circunstancias posibles en torno a una mujer mexicana de clase trabajadora
¿Qué es la clase media?, ¿cómo una mujer mexicana trabajadora se convierte en nadie? y ¿para qué reconstruir la historia de esa mujer que no existe ni nadie quiere contar? Son algunas de las preguntas que el libro de Yolanda Segura interpela.
En Serie de circunstancias posibles en torno a una mujer mexicana de clase trabajadora (Almadía, 2021) Segura realiza una reconstrucción de la historia de “ella/ es decir eloísa/ la/ mujer de clase trabajadora” a modo de álbum familiar hecho de recortes de fotografías, recuerdos, números, salarios mínimos, horas, caricaturas y periódicos, los cuales forman una reflexión sobre el tiempo y la memoria.
. Esta especie de poema-scrapbooking deja un testimonio de la resistencia y de las fuerzas que operaban en la vida de una mujer “que estaba aquí, estaba siempre y de repente desapareció.”
La autora menciona que este es ante todo un libro para “nombrar esas resistencias que no entran en la palabra feminismo, la resistencia de las mujeres de clase trabajadora que formaron y sostuvieron las familias de esta clase y que hasta en esta generación se han podido ir resolviendo muchas de sus preguntas, inquietudes temores… Las mujeres no somos dueñas de casi nada y de lo que menos somos dueñas es del tiempo”. Es de cierto modo, ahondar en las figuras de esas mujeres que resisten y que de tan cotidianas se pierden, se dejan de ver; saber qué era lo que sentían, soñaban, deseaban entre el tiempo de vida que les quedaba después de triple jornada.
Una poética que subraya la historia de una mujer de esta clase, para mostrar lo que desde hace tiempo vamos gritando: “lo personal es político”. No dejen de leerlo.
Te compartimos una plática que Irma Gallo y la autora tuvieron sobre su proceso de creación:
Flora y fauna sudcalifornia: MURCIÉLAGO PESCADOR MEXICANO (MYOTIS VIVESI)

Temas femeninos: CÓMO HACERTE UNA LIMPIEZA FACIAL DESDE CASA
Salud mental Sudcalifornia: MUERTE PSICOLÓGICA DE LOS MEXICANOS

Diccionario popular choyero: "MIRRUÑA"

A FUEGO CRUZADO

Historia de vida de una persona con discapacidad en BCS, México: Susana Margarita Lara León

Crisol Internacional: “En vino veritas est…Vendimia a la española”

Familias sudcalifornias: CÓMO ENFRENTAR LA ADVERSIDAD

DIA MUNDIAL DEL FOLCLORE

Buena salud sudcalifornia: TRATAMIENTO NATURAL PARA QUITAR PAÑO O MELASMA

Avanza con la sensibilización y capacitación de los servidores de la Nación para atender con prioridad a las personas con discapacidad. Se capacitó a diferentes poblados de Comondú y Loreto con excelentes resultados.

Continua Instituto Sudcaliforniano Para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD) capacitación a “Servidores de la Nación” del Gobierno Federal en BCS sobre temas de atención prioritaria a las personas con discapacidad, impulsando las política

Leer más artículos







